Denuncia

La recepción, investigación y resolución de los casos que se denuncien será realizada por el área de Asunto Legales, quien asegurará la confidencialidad, el cumplimiento del debido proceso de investigación e información a las partes involucradas. Una vez recepcionada su denuncia, un representante de esta área se pondrá en contacto con usted para profundizar en los hechos.

¿A que corresponde cada tipo de denuncia?

Acoso sexual

Aquel que una persona realice, en forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual no consentido por quien lo recibe y que amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus oportunidades en el empleo.

Acoso laboral

Cualquier conducta que constituya agresión u hostigamiento ejercida por la persona empleadora o por una o más personas trabajadoras, en contra de otra u otras personas trabajadoras, por cualquier medio, ya sea que se manifieste una sola vez o de manera reiterada, y que tenga como resultado para la o las personas afectadas su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo.

Violencia en el trabajo ejercidas por terceros ajenos a la relación laboral.

Se refiere a conductas que afecten a personas trabajadoras y que tienden a estar relacionadas con la prestación de servicios. Cuando nos referimos a “terceros a la relación laboral”, hablamos de clientes, proveedores, usuarios/as, visitas o similares.

Es primordial recalcar la importancia de utilizar este canal con responsabilidad y seriedad.

Se solicita que las denuncias sean realizadas de manera clara, completa y precisa, detallando los hechos que la fundamentan.

Cabe recordar que la entrega de información falsa o con la intención de dañar a terceros puede dar lugar al inicio de un proceso judicial. Además, es crucial señalar que el Canal de Denuncias no está diseñado como un medio para reclamos o situaciones de emergencia.