El valor de los trabajadores senior en las empresas del futuro

Publicado hace 10 meses.

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA PLATEADA?

Corresponde a la actividad económica específica orientada a atender las necesidades y motivaciones de las personas mayores y de sus familias. El objetivo es transformar el envejecimiento en una oportunidad. En el transcurso de los próximos años, hablaremos de una sociedad mucho más “silverizada” y por consiguiente más amigable con la edad.

De acuerdo al último Censo (2017), el 11,9% de la población en Chile tiene 65 años o más; se estima que para el 2035 el porcentaje se eleve a 18,9% (INE, 2020) y que de cara al año 2050, 3 de cada 10 habitantes serán personas adultos mayores.

EN EBCO...

Hoy en día 1.060 de nuestros trabajadores (11,4% de nuestra dotación) forman parte de este grupo. La inminente tendencia para los siguientes años y décadas es a que ese porcentaje aumente como un espejo de la realidad demográfica social del país. Es así como los empleos “silverizados” o adecuados para continuar con la experiencia de “los seniors”, adquirirán un valor importante.

En la obra EBCO Edificios Rilan y Puyao emplazada en la Zonal Concepción, se desempeña Julio Rivera Belmar, Administrador de la faena. A sus 66 años se siente “muy bien” y afirma con convicción que “el retiro está muy lejos”. Comparte la relevancia de la Economía Plateada ya que “es un tema que en Europa es más normal, gente mayor trabajando. Y en Chile también será así, o sea yo tengo vigencia absoluta a mi edad. Mi aporte al trabajo aún está y no tengo ninguna diferencia con una persona que tenga 30, 40 años”, argumentó el “dueño de casa” en Edificios Rilan y Puyao.

“Soy ingeniero, constructor civil y con los años tengo claridad para ver las cosas. Participo con muchos jóvenes acá, me gusta, les transmito mis enseñanzas. Incluso hice clases en la universidad un tiempo, me encanta eso. Te puedo decir que estoy muy vigente”, finalizó el administrador que se desempeña desde 2013 en EBCO.


Por la contraparte, la juventud, el inicio de una carrera profesional, el egreso de los estudios, son la otra cara de la moneda. Exceso de energía e ímpetu en ocasiones discierne con el temple, el instinto y la serenidad de la experiencia. En la Zonal Norte de EBCO, específicamente en la oficina de Antofagasta, se desempeña diariamente Cristóbal Madariaga, analista de Control de Costos de 24 años.

Reflexionó el profesional que en estos días cumple un año en la constructora.


Finalmente, conversamos con Camila León, Psicóloga Organizacional del área de Reclutamiento y Selección de EBCO, para saber cómo es el proceso de incorporación de trabajadores seniors en la actualidad:

Aseguró la psicóloga organizacional.

Y tú, te has puesto a pensar ¿qué edad tendrás para el 2050?, ¿podrías ya ser parte de la potente Economía Plateada?